Qué alegría dan los reencuentros!!! Abrir un enlace y no saber quién se va a conectar ha sido una de las mejores sorpresas que este experimento me ha dado; de otras personas sí tenía pistas que lo harían, que no fue menos placer.
Hemos compartido inquietudes un total de seis personas, dos de ellas de Jarque de Moncayo, una de Aranda de Moncayo, una de Brea de Aragón, una de Sestrica y yo de Illueca. Así que para comenzar "hay materia prima y representatividad". De todas ellas dos personas tienen que pensar si colaborarán o no, el resto estamos disponibles. Como detalle diré que 5 personas pertenecen a asociaciones y/o gestionan actividades sin ánimo de lucro.
Un resumen de los temas más escuchados en estas conversaciones:
"Al final somos siempre los mismos los que organizamos actividades, y acabamos socarrados ante la falta de colaboración"
"Estamos hartos del desequilibrio territorial, todo se hace en los mismos pueblos y al resto no se le da visibilidad"
"Es imprescindible que se muestre el valor y la sabiduría de la gente de los pueblos"
"Quería informarme y ver de qué trataba tu proyecto... porque veo todo tan complicado..."
"Estoy fuera pero en este año quiero volver por allí y me gustaría aportar cosillas"
Como ya se puede apreciar, como buenos conocedores todos y todas de la Comarca del Aranda sabemos perfectamente las dificultades por las que atravesamos, por como suelen responder sus gentes y que el futuro no parece que vaya a ser lo que se dice brillante, algo que duele sabiendo de dónde venimos.
Así, el primer paso y más importante (o eso creo yo) es armarse de fuerza e ilusión y creer (de lo que yo no tengo ninguna duda) que las buenas cosechas no llegan de la noche a la mañana si no que necesitan de una tierra bien limpia y trabajada, una siembra en el momento adecuado y con buena simiente, nutrientes ricos y una buena vigilancia para ver cuál es la salud de los brotes por si hay que echar productos que maten las malas hierbas; después ya vendrá el momento dulce, el de la cosecha. Y ese es el verdadero propósito de cualquier proyecto social bien ejecutado, obtener unos buenos resultados que hayan mejorado la calidad de vida de las personas.
Dicho esto, voy a las PROPUESTAS a las que nos emplazamos para trabajar en la próxima sesión:
- CREAR una RED DE CONTACTOS de todas aquellas personas de la Comarca del Aranda que colaboran activamente de alguna asociación; da igual la tipología de la misma: de mujeres, culturales, de fiestas, empresarios, deportivas, escolares,... Creemos que puede ser una oportunidad de gran valor para nuestro territorio juntarnos y unir fuerzas.
- CREAR una CUENTA PARA REDES SOCIALES donde tengan VOZ las personas de nuestra Comarca sobre cualquier tema de interés: comunidad, patrimonio, cultura, tradiciones, desarrollo económico (proyectos nuevos y existentes, disposición de inmuebles para negocios, casos de éxito, ideas,...) En fin, cualquier tema.
Esto es solo la preparación del terreno, así que cualquiera que esté interesado/a en aportar solo tiene que ponerse en contacto conmigo. Eso sí, se recuerda que es imprescindibles tener ganas, ser positivo y aportar, siempre aportar.
Seguimos...
#ComarcadelAranda
#RiquezaAranda
#GentesdelAranda